miércoles, 28 de diciembre de 2011

MEMORIA 2011


El Colectivo Cultural METATEATRO presenta su memoria de actividades 2011, agradeciendo a todos los artistas creadores que sumaron actividades en nuestra casa.
Fue un año excelente y pleno de producciones, estrenos y espectáculos. Una vez más vimos recreada la magia del teatro acompañados por el entusiasmo del público.
Nuestros queridos estudiantes de teatro, creativos y con la energía suficiente para asombrarnos cada día.
Un agradecimiento especial a todos ellos por estar con nosotros y crecer a la par nuestra.
Gracias al público y su inestimable presencia y acompañamiento a lo largo del año.
Gracias a todo el equipo de trabajo, artistas, creadores, docentes y técnicos de la sala por su aporte, esfuerzo y energía entregada.
Gracias a los compañeros teatristas de todo el país que eligen pasar por Trelew y entregarnos su arte a través de sus producciones que presentan en nuestra casa.
Gracias a los medios y comunicadores que nos apoyan todo el año.
Ya cumplimos 15 años produciendo teatro desde la Patagonia Argentina y vemos cumplidos muchos de nuestros sueños. Pero como siempre...vamos por más.
FELIZ AÑO NUEVO con los mejores deseos de éxito y prosperidad para todos...

Este año presentamos...

Memoria 2011

Teatro – Temporada teatral 2011

Sabor a Freud
De José Pablo Feinman. Dirección Elbio Mellado. Con Germán Pérez, Nathalia Brunetti y José Luis Navone. Grupo de producción teatral de Pto Madryn. Del 25 al 26 de marzo.
Funciones realizadas: 2.

Sueños de Agua
Unipersonal, dirigido y protagonizado por Andrea Despó. Dramaturgia: Andrea Despó y Liliana Ancalo. Escenotecnia e iluminación: Julio Bence. Coordinación coreográfica: Manuela Montalto. Asistencia de Dirección: María Rosa Bianchi. Estreno 24 de marzo de 2006.
Seleccionado en el Certamen Provincial de Teatro 2006 para representar a Chubut la VII Fiesta Regional del Teatro 2006 en Bariloche. Seleccionada para representar a Chubut en la Fiesta Nacional del Teatro, La Rioja 2007. Premio dramaturgia: Andrea Despó y Liliana Ancalao. Giras provinciales y nacionales.
Del 9 al 20 de junio.
Funciones realizadas: 10

Los Hijos llegan como el agua
Libro y Dirección de Nené Guitart. Por Grupo de Teatro de Esquel. Con Nelda Scoltore, Elda Griffiths, Graciela Bonansea y Marta Golletti. Escenografía Carlos Cancio. Iluminación y Sonido: Cristina Zuppa. Música Original de Eduardo Puyelli.
Sala Metateatro. 7 de mayo.
Funciones realizadas: 1.

Aproba2
Unipersonal de Roberto Vallejos. (Bs. As.)
Sala Metateatro. 8 de Mayo.
Funciones realizadas: 1

Beto el Suertudo
Unipersonal escrito, y protagonizado por Juan Sasiaín. (Bs. As.). Dirección: Enrique Federman.
Sala Metateatro 28 de Mayo.
Funciones realizadas: 1

Todo el cielo
De Agrupación Mojadas (Bs. As.). Dirección: Florencia Angeli. Con María Laura Monedero, Sandra Sajnin, Georgina Tonellotto.
Sala Metateatro. 11 de junio.
Funciones realizadas: 1

Esperando al Negrito
De Miriam Russo. Dirección General: María Rosa Bianchi. Con Sofía Rodas y Déborah Pacetti. Diseño de Iluminación y escenografía Gustavo Pérez Charlón. Diseño de Sonido y tema final de Hector Ariel Mac Donald; Maquillaje: Natalia Lavena; Gráfica y Prensa: Ernestina Pignolo, Asistencia: Antonieta Gotti. Producción Metateatro. Estreno 17 de Junio.
Del 17 de Junio al 10 de septiembre. Sala Metateatro.
Giras: San Jorge y Rosario (Santa Fé), Cdo. Rivadavia y Gaiman (Chubut).
Funciones realizadas: 22

Pas de Deux (Variaciones sobre la pareja)
Basada en Paso de Dos de Eduardo Pavlovsky. Dirección de Julio Benitez. Con Graciela Castro y Hernán Varela.
19 al 20 de agosto. Sala Metateatro.
Funciones realizadas: 2

Jettatore
De Gregorio De La Ferrere. Dirección: María Rosa Bianchi. Con Javier Valdivieso, Dorian Fritz, Mary Fiorani, Rubén Bowen, Valeria Grela, Fabrizio Cavero, Iñaki Urtizberea; Carla Panei. Diseño, realización escenográfica e Iluminación: Gustavo Pérez Charlón. Diseño gráfico: Ernestina Pignolo.
Del 7 de octubre al 5 de noviembre. Sala Metateatro.
Funciones realizadas: 5.

Plop. Historias animadas.
Por Grupo Artropos. Con Marcial Lendzian y Adraina Vinsintin.
Del 6 al 27 de noviembre. Sala Metateatro.
Funciones realizadas: 5

T.I.Z.A.
Creación colectiva del Grupo Elenco de la Escuela de Artes. Dirección Adriana Visintin. Con María Rosa Bianchi, Andrea Despó y Natalia Lavena.
Sala Metateatro. 11 de Diciembre.
Funciones Realizadas: 1

Paisajes del alma
Espectáculo musical de Mariela Ledesma. Con Jorge Bega, Rubén Montero y Victor Sartorelli. Músicos invitados: Héctor Ariel Mac Donald, Billy Hugues y Juan Barrena.
17 de Diciembre. Sala Metateatro
Funciones realizadas: 1

Estudios Teatrales. Escuela de Formación Teatral

Taller de Juegos Teatrales
• Anual. Para niños de 2 a 5 años.
Taller de Teatro
. Anual. Para jóvenes de 15 a 17 años.
Taller de Teatro para niños
. Anual. Para chicos de 6 a 8 años.
Taller de Montaje Teatral.
. Anual. Adultos avanzados.
Taller de interpretación iniciación
Anual. Adultos
Taller de Comedia Musical.
. Semestral. Adolescentes.
Taller de Teatro
. Anual. Para niños de 9 a 11 años
Seminario de Narración Oral.
. Semestral.
Seminario El Cuerpo en Movimiento.
. Trimestral
Seminario de Contac Improvisación.
. Trimestal

Muestras

• Se realizaron 10 muestras teatrales finales y parciales de los Talleres de formación en sus diferentes niveles, con concurrencia masiva de público.

En resúmen:

Durante el año 2011, se presentaron:
• 11 producciones teatrales diferentes contabilizando un total de 53 funciones
• 1 producción musical contabilizando un total de 1 función.
• 10 producciones de Muestras teatrales contabilizando 10 funciones.
• La Sala Metateatro ofreció un TOTAL de 64 FUNCIONES de espectáculos teatrales y musicales.
• 10 talleres de formación y perfeccionamiento teatral
• Se realizaron 3 giras.


Colectivo Cultural METATEATRO
Pasaje JUJUY 417. (9100) Trelew. Chubut. Patagonia Argentina
Tel/Fax: (+54) (+280) 4430447 / móvil (0280) 15 468 2176

martes, 13 de diciembre de 2011

MARIELA LEDESMA presenta Paisajes del Alma


SÁBADO 17 - 22:00 Hs

UNICA FUNCIÓN

El espectáculo intenta relatar mediante la poesía de grandes compositores argentinos la belleza paisajística de cada lugar, cada provincia, sus colores, sus personajes, su magia. A veces picaresca, a veces enternecedora, pero paisajes que surgen tal vez de la imaginación de quien escucha, paisajes que recuerdan historias de vida, paisajes que movilizan el alma…

Mariela Ledesma tiene una voz cálida y muy expresiva que permite disfrutar cada interpretación, dándole un estilo particular a cada una de ellas; así lo ha demostrado en cada una de las actuaciones que ha tenido. Ella es quien lleva la voz cantante durante este recorrido musical, acompañada por Rubén Montero en percusión, Víctor Sartorelli en bajo y Jorge Bega en guitarra.

MARIELA LEDESMA: Cantante de corte netamente folclórica, ha participado de diversos eventos y actuado en distintos lugares en donde ha logrado la aceptación del público por su dulce y melodiosa voz. Fue galardonada en diferentes eventos en los que participó, mereciendo aplausos y reconocimientos de todo tipo de público.

RUBÉN MONTERO: Percusionista con un sentido musical heredado que le permite manejar distintos climas adecuados en las interpretaciones, participa en otros grupos musicales y es convocado como sesionista para distintos estilos musicales.

VÍCTOR SARTORELLI: Bajista profesional que posee la ductilidad de adaptarse a todo tipo de género musical, ha actuado en diversos lugares provinciales y nacionales, ha grabado discos y últimamente fue elegido para participar como músico acompañante a través del Fondo Nacional de las Artes

JORGE BEGA: Profesor y guitarrista que maneja su instrumento generando el deleite del público. Dueño de una vasta trayectoria, ha actuado en diversos lugares provinciales, nacionales e internacionales, ha grabado discos y ha acompañado a artistas de corte nacional e internacional mostrando su arte y su música.

ARTISTAS INVITADOS

HÉCTOR ARIEL MAC DONALD: Músico en su faceta más completa, compositor, arreglador, productor, ha recibido distinciones a nivel nacional e internacional. Su sensibilidad musical lo lleva a posicionarse en uno de los escalones más alto que todo artista quisiera llegar. Además de ser pianista, maneja con solvencia distintos instrumentos, posee un estudio de grabación por dónde han desfilado artistas de todo género.

“BILLY” HUGUES: Cantante nato dueño de una excelente voz capaz de atrapar a todo tipo de audiencia, ha merecido elogios de cantantes internacionales que quedaron maravillados por su timbre y su voz. Si bien el repertorio es mayormente galés, ha incursionado en géneros populares como el folklore y el tango. Ha grabado discos solistas y en grupos, mereciendo el reconocimiento del mismo.

JUAN BARRENA: Guitarrista de características dúctiles, ya que ejecuta la guitarra clásica y la eléctrica con la misma destreza y calidad. Interpreta repertorio clásicos y populares, actualmente integra el cuarteto “Tempo”, perteneciente al grupo de elencos del I.S.F.D.A. 805. Su sonido característico y su despliegue natural en un escenario, no deja lugar a dudas de su calidad musical.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

PAISAJES DEL ALMA en Metateatro

Ultimo espectáculo del año !!!!

La Sala Metateatro de Trelew se complace en presentar el último show de la extensa agenda cumplida durante el 2011.

La cantante y música MARIELA LEDESMA presenta

PAISAJES DEL ALMA

Acompañada por

VICTOR SARTORELLI en Bajo
RUBEN MONTERO en Batería y Percusión
JORGE BEGA en Guitarras

con la presentación de INVITADOS ESPECIALES !!!

Única fecha:

SÁBADO 17 de DICIEMBRE a las 22:00 hs

Localidades limitadas
Reservas anticipadas al (280) 15 4682176



sábado, 3 de diciembre de 2011

CASTING de ACTORES y EXTRAS para PELICULA


RABIA FILM PRODUCTORA

CASTING de ACTORES y EXTRAS en Trelew

Para la película POLILADRON

Domingo 4 de diciembre a las 18:00 hs

En Sala Metateatro de Trelew

Pje. Jujuy 417 (entre Italia y Don Bosco)

viernes, 25 de noviembre de 2011

PLOP HISTORIAS ANIMADAS se despide en su ciclo 2011


El Grupo Artropos presenta

PLOP HISTORAS ANIMADAS

Ultima Función 2011
Sensacional éxito !!!

Domingo 27 de noviembre 17:00 hs

Con Adriana Vinsintin y Marcial Lendzian

Localidades limitadas
Reservas al 15 68 21 76


viernes, 18 de noviembre de 2011

CINE EN METATEATRO

CINE

Domingo 20 de Noviembre a las 20:30 hs
en Sala Metateatro de Trelew

Se proyectará en Trelew un film australiano (estreno) sobre la identidad aborigen y su relación con las ballenas.

Invitado por el programa televisivo Naturaleza Extrema, se encuentra en Trelew, Fabián Verón, oriundo de Australia, realizando el trabajo de difusión del Film "Soñadores de Ballenas" para concientizar acerca de la importancia de la cultura de los pueblos originarios y el cambio de conciencia mundial.El film cuenta cómo se trató a los pueblos originarios del sur de Australia que por más de 200 años fueron expulsados de sus tierras y obligados a dejar de practicar sus costumbres; al igual que ocurrió en nuestra Patagonia Argentina. Los Mearnings consideran a la Ballena Franca Austral como un animal sagrado y este film trata sobre la maravillosa relación entre el hombre y la naturaleza y la lucha que esta gente mantiene por preservar a esta especie animal.Un film que realza los valores humanos de conciencia y amor por la tierra y donde se plantea la necesidad de escuchar la voz de los pueblos originarios al tiempo que llama a unir fuerzas para revertir los daños que el hombre realiza al medio ambiente y al planeta tierra.
Fabián Verón trabajó en varias oportunidades en escuelas, brindando charlas educativas acerca de procesos de reciclado, energías renovables, cuidado del agua y también juntando fondos para ayudar a comunidades aborígenes de Siberia y para la comunidad Toba en 2008. Fabián está explorando la idea de encontrar maneras de colaboración entre Argentina y Australia. La embajada Australiana tiene programas para vincularse entre paises y comunidades, basados en ecología, educación, cultura, etc. y la idea de la proyección de este film es comenzar a construir un posible puente cultural entre ambos países que promueva la integración.La película se proyectará en la Sala Metateatro de Trelew (Pasaje Jujuy 417) el domingo 20 de noviembre a las 20:30 hs. con la presencia de Fabián, oportunidad en la que podrá conversar entre diversos aspectos del film y de su proyecto.
El programa televisivo Naturaleza Extrema realizó una nota que se puede ver en su cuenta Facebook del programa.
Para mayor información comunicarse con la producción a: lisandro@fotoplomer.com.ar.
El valor de la entrada es alimentos no perecederos, libros y ropa que serán donados a la Escuela Nº 219 de Puerto Madryn.

jueves, 17 de noviembre de 2011

CINE y TEATRO en TRELEW y GAIMAN


Metateatro presenta:

Viernes 18 y Sábado 19 de Noviembre a las 22:00 hs
en el Centro Cultural de Gaiman

ESPERANDO AL NEGRITO
de Miriam Russo
Con Débora Paceti y Sofía Rodas
Dirección general y puesta en escena de María Rosa Bianchi
Escenografía e Iluminación de Gustavo Pérez Charlón
Producción General: Grupo Metateatro

En el marco de la Semana de las Artes de Gaiman
Obra seleccionada para representar a Chubut en el 3° Festival Nacional de Teatro Independiente El Galpón de San Jorge (Santa Fé)
Funciones en Rosario y gran éxito en Trelew

Sinópsis:
31 de diciembre. Seis de la tarde. Doña Colola y Doña Julia se sientan en la vereda de su casa, tomando mate y esperando…

A través de pequeños detalles, estas dos viejas se cuentan y repasan aquellos años que fueron y no volverán; aquellas familias que se desarmaron, los hijos que no nacieron, las añejas costumbres, las promesas incumplidas, los dolores, los engaños, los sueños.
Todo a través de los guiños, de los modismos y las creencias; el humor que sólo traen los años y la sincera necesidad de sentirse unidas en esta espera solitaria que las encuentra más que vecinas, como mujeres solas que sólo se tienen una a la otra...


TEATRO
Domingo 20 de Noviembre a las 17:00 hs.en Sala Metateatro de Trelew
Grupo Artropos presenta


PLOP (HISTORIAS ANIMADAS)

El grupo teatral ARTROPOS sigue presentando con éxito su espectáculo para toda la familia, la convocatoria se centra en el público infantil pero no se instala en una edad en particular.

La propuesta escénica cuenta la historia de un encuentro casual entre dos seres que descubrirán que el destino les preparó un lugar en el mundo para unir su amor. Peripecias de conquistas
torpes, amor a primera vista, interferencias, deseos y metidas de pata por doquier hasta llegar a la sorpresa final que este espectáculo tiene preparado para el espectador y para uno de sus protagonistas!! Una historia de dos y de a dos, imaginada y creada para llevarnos a un tiempo sin palabras, a descubrir otra manera de contar, homenajeando al cine mudo.

CINE

Domingo 20 de Noviembre a las 20:30 hs
en Sala Metateatro de Trelew

Se proyectará en Trelew un film australiano (estreno) sobre la identidad aborigen y su relación con las ballenas.

Invitado por el programa televisivo Naturaleza Extrema, se encuentra en Trelew, Fabián Verón, oriundo de Australia, realizando el trabajo de difusión del Film "Soñadores de Ballenas" para concientizar acerca de la importancia de la cultura de los pueblos originarios y el cambio de conciencia mundial.El film cuenta cómo se trató a los pueblos originarios del sur de Australia que por más de 200 años fueron expulsados de sus tierras y obligados a dejar de practicar sus costumbres; al igual que ocurrió en nuestra Patagonia Argentina. Los Mearnings consideran a la Ballena Franca Austral como un animal sagrado y este film trata sobre la maravillosa relación entre el hombre y la naturaleza y la lucha que esta gente mantiene por preservar a esta especie animal.Un film que realza los valores humanos de conciencia y amor por la tierra y donde se plantea la necesidad de escuchar la voz de los pueblos originarios al tiempo que llama a unir fuerzas para revertir los daños que el hombre realiza al medio ambiente y al planeta tierra.Fabián Verón trabajó en varias oportunidades en escuelas, brindando charlas educativas acerca de procesos de reciclado, energías renovables, cuidado del agua y también juntando fondos para ayudar a comunidades aborígenes de Siberia y para la comunidad Toba en 2008. Fabián está explorando la idea de encontrar maneras de colaboración entre Argentina y Australia. La embajada Australiana tiene programas para vincularse entre paises y comunidades, basados en ecología, educación, cultura, etc. y la idea de la proyección de este film es comenzar a construir un posible puente cultural entre ambos países que promueva la integración.La película se proyectará en la Sala Metateatro de Trelew (Pasaje Jujuy 417) el domingo 20 de noviembre a las 20:30 hs. con la presencia de Fabián, oportunidad en la que podrá conversar entre diversos aspectos del film y de su proyecto.El programa televisivo Naturaleza Extrema realizó una nota que se puede ver en su cuenta Facebook del programa.Para mayor información comunicarse con la producción a: lisandro@fotoplomer.com.ar.El valor de la entrada es alimentos no perecederos, libros y ropa que serán donados a la Escuela Nº 219 de Puerto Madryn.